La hormona del crecimiento es una de las hormonas anabólicas más importantes en nuestro organismo (junto con insulina y testosterona), que determina el crecimiento muscular. Prácticamente todos los culturistas profesionales modernos (y un porcentaje considerable de aficionados) la administran por vía intravenosa o utilizan diversos fármacos para estimular el crecimiento muscular. Este es un juego que no sigue las reglas de nuestro organismo, lo que aumenta el riesgo de efectos secundarios de la hormona del crecimiento. Muchos factores naturales – cómo vivimos, qué hacemos y comemos – determinan el fondo hormonal interno. A continuación, hablaremos sobre cómo aumentar la hormona del crecimiento de manera natural. Te sorprenderá el grado de interconexión de todo lo que tenemos dentro.
Pensamientos principales:
Hormona del crecimiento: cómo aumentarla de manera natural
Factores naturales que aumentan la secreción de la hormona del crecimiento en el organismo:
1 Entrenamientos
La actividad física intensa, que consume energía y es prolongada en el tiempo, es un estímulo para la secreción de la hormona del crecimiento en mayor cantidad: los músculos trabajan, se dañan, es necesario recuperarlos y crear nuevos, aumentando la necesidad de proteína muscular, cuya síntesis está a cargo de la hormona del crecimiento.
Además, cuando el entrenamiento es energéticamente exigente, se activan los mecanismos de utilización de grasa, con la participación de la misma hormona del crecimiento. Durante la actividad física, el nivel de la hormona del crecimiento puede aumentar hasta 10 veces!
En esencia, esta es una formulación más compleja de un principio simple del crecimiento de la masa muscular: si quieres aumentar tu masa muscular, entrena. La liberación de la hormona del crecimiento es una reacción directa a la actividad muscular.
Importante
Según bodybuilding.com, la duración óptima del entrenamiento para estimular la máxima liberación de la hormona del crecimiento es de 45 minutos; después de eso, el proceso se ralentiza. Esa es la fisiología.
La actividad física intensa, que consume mucha energía y es prolongada en el tiempo, es un estímulo para la secreción de la hormona del crecimiento. La duración óptima del entrenamiento para estimular el aumento natural máximo de la hormona del crecimiento es de 45 minutos.
Recomendamos: Hormona del crecimiento: opiniones de atletas, entrenadores, expertos
2 Sueño reparador
Importante: el 75% de la norma diaria de la hormona del crecimiento se produce durante el sueño. El crecimiento muscular más activo y la recuperación ocurren precisamente durante el sueño. Si deseas aumentar tu masa muscular, debes dormir lo suficiente. Se considera óptimo un sueño de 7-8 horas.
Mito: Es evidente que todo lo que interfiere con nuestro sueño debe considerarse como factores destructivos para el crecimiento muscular. Uno de ellos, que tiene una relación directa con la construcción del cuerpo, es el hábito de algunos despertarse en medio de la noche para tomar una porción de proteína, con el fin de evitar la destrucción (catabolismo) de las células musculares durante el hambre nocturna. Dormir es un proceso natural que tiene un objetivo importante. No debes pensar que eres más inteligente que quien lo diseñó.
También es importante para la efectiva liberación de la hormona del crecimiento la regularidad del descanso nocturno: el hábito de acostarse y levantarse a la misma hora. Existe la opinión de que en los casos en que debes acostarte tarde, es mejor levantarte a la hora habitual que acumular las horas necesarias y desajustar no solo el tiempo de desconexión, sino también el de conexión.
El 75% de la norma diaria de la hormona del crecimiento se produce durante el sueño. La duración óptima del sueño es de 7-8 horas. La regularidad es importante.
Recomendamos: Hormona del crecimiento: opiniones de atletas, entrenadores, expertos
3 Consumo de suficiente proteína
Una alimentación adecuada es el factor más importante para aumentar los niveles de la hormona del crecimiento en culturistas naturales. Pero es muy importante recordar que su efectividad tenderá a cero en ausencia de los dos primeros: los músculos no crecerán si descuidas el entrenamiento y el descanso.
Los nutrientes básicos de los que depende la secreción de la hormona del crecimiento son aminoácidos y grasas (!).
La nutrición es el factor más importante para aumentar los niveles de hormona de crecimiento en los culturistas naturales. Los nutrientes básicos de los que depende la secreción de hormona de crecimiento son los aminoácidos y las grasas.
Importante: La dieta debe consistir en un 15-20% de grasas, ya que el colesterol que contienen se utiliza en la producción de la mayoría de las hormonas esteroides en el cuerpo.
Los aminoácidos participan en el proceso de producción de hormona de crecimiento de manera conjunta, siendo de primordial importancia la arginina, ornitina, glutamina, glicina, BCAA, OKG, GABA, lisina y otros. No vale la pena profundizar en el significado de términos complejos ni memorizarlos. En la tienda de deportes, con gusto te ofrecerán un bote de colores para cada hermano. Sé más sencillo y recuerda que todo el complejo de aminoácidos necesarios en proporciones óptimas ya se encuentra en proteínas de calidad, tanto en proteínas deportivas especiales como en naturales. Infórmate sobre cómo tomar correctamente proteína y en qué productos se encuentra en gran cantidad. Desde la práctica: asegurar el complejo de aminoácidos mencionados puede llevar a un incremento del 50% en los niveles de hormona de crecimiento.
Además, para el funcionamiento de la fábrica interna de producción de hormona de crecimiento, son vitales las vitaminas C, B3 y los antioxidantes.
Conclusión
No te concentres en términos individuales en tu búsqueda de un objetivo específico, como: necesito tomar más vitamina C y aminoácidos para hacer explotar los niveles de hormona de crecimiento y finalmente empezar a crecer.
Asegúrate de tener una dieta adecuada y completa de acuerdo con las recomendaciones generales de los expertos en nutrición deportiva, y así crearás las condiciones óptimas para el funcionamiento de todo el mecanismo de aumento de masa muscular.
Recomendamos: Nutrición adecuada para ganar masa muscular: 7 recomendaciones de expertos